Aprovechar el encanto de la orquídea en casa
Por LISA KLEIN
La orquídea es una de las flores más apreciadas, cultivada y venerada por su belleza y su naturaleza a veces escurridiza.
Aunque tienen fama de volubles, existen tantas variedades de orquídeas que pueden cultivarse en casi cualquier invernadero e incluso en jardines exteriores fuera de los climas tropicales.
"Las orquidáceas son la familia de plantas con flor más grande y diversa de la Tierra, con más de 28.000 especies", afirma Bruce Rogers, autor de The Orchid Whisperer: Expert Secrets for Growing Beautiful Orchids, cuyo título incluye su apodo en el sector.
"A lo largo de los siglos, todas las culturas del mundo han idolatrado a las orquídeas por su belleza, su misterio y también por su uso medicinal", afirma.
Poderes de las flores
Las orquídeas silvestres existen desde hace casi 200 millones de años y se han extendido por todos los continentes excepto la Antártida. Los humanos las admiran desde al menos el año 500 a.C. en China, Grecia y Roma.
Las flores han sido apreciadas durante siglos gracias a sus rasgos distintivos, como el mimetismo con los insectos y su simetría bilateral que les confiere un "rostro", junto con una amplia gama de tonalidades que van desde los amarillos dorados a todos los tonos de rosa imaginables, pasando por el azul más raro.
En estado salvaje, las orquídeas pueden crecer hasta 100 años y se les atribuyen propiedades medicinales que pueden ayudar en todo, desde la diabetes a la fertilidad, pasando por la juventud de la piel.
No es de extrañar que siempre haya habido una moda por las plantas.
"A lo largo de la historia, distintas orquídeas han estado de moda en distintos momentos, normalmente por razones de tamaño, color, fragancia y rareza", explica el Sr. Rogers.
En el sigloXVIII, los exploradores llevaron nuevas variedades a sus países de origen en Europa, y en el sigloXIX el continente estaba en pleno"orchidelirium", una expresión acuñada en la época para captar el espíritu de la época.
La realeza y otros ricos amantes de las orquídeas encargaban la colección de variedades raras de todo el mundo, y a menudo esperaban durante décadas nuevas flores para añadir a su tesoro.
En la actualidad, "el popular género de orquídeas Phalaenopsis que vemos en los viveros y tiendas de comestibles procede de Asia y se propaga por millones y se envía a todo el mundo", explica el Sr. Rogers.
El propio Sr. Rogers se aficionó a las orquídeas en su juventud, y su afición floreció hasta convertirse en una carrera de asesoramiento y venta de orquídeas en todo el mundo bajo el nombre de Bruce Rogers Orchids, en la bahía de San Francisco.
El experto se especializa ahora en el cultivo y la hibridación del género Sobralia, originario de México y América Central y del Sur, e incluso tiene una que lleva su nombre: la Sobralia Rogersiana.
Oro de jardín
Aunque muchas especies de orquídeas son fáciles de conseguir hoy en día, los coleccionistas siguen llenando invernaderos y jardines con ellas, muchos todavía buscando las más raras y probando suerte con variedades difíciles de cultivar.
"Aunque los criadores de orquídeas modernos se esfuerzan por hacer que las orquídeas sean fáciles de cultivar para los profanos, muchas otras orquídeas populares proceden de entornos de todo el mundo, como selvas y bosques tropicales, que son difíciles de reproducir en casa", afirma el Sr. Rogers. "Convertir tu salón en una selva tropical puede ser duro para las alfombras".
Muchos entusiastas de las orquídeas optan por cultivar su colección en un invernadero, lo que les permite disfrutar de un ambiente tropical, estén donde estén. Aun así, tienen que cuidar sus plantas con las estaciones y, dependiendo de sus variedades, pueden tener floraciones la mayor parte del año.
Las orquídeas pueden incluso cultivarse al aire libre en casi cualquier lugar, siempre que se planten los tipos adecuados.
"Conocer bien dónde crece una orquídea es crucial para imitar lo mejor posible su entorno nativo", afirma Rogers.
Las orquídeas tropicales de todo el mundo pueden crecer al aire libre en cualquier lugar que tenga un ambiente cálido, húmedo y mojado. Otras variedades proceden de bosques de gran altitud y pueden crecer bien en climas mediterráneos como el de la zona de la bahía.
Orquídeas como las Lady Slippers(Cypripediums) pueden prosperar incluso en zonas frías y nevadas.
"Una orquídea que puede cultivarse en jardines de prácticamente cualquier lugar es la Bletilla Striata, que es también la orquídea medicinal más importante del mundo", afirma el Sr. Rogers.
El Sr. Rogers aconseja, no obstante, tener cuidado con la procedencia de las plantas, ya que muchas variedades que crecen de forma natural están siendo sobreexplotadas.
Pero, como hay tanto interés por las orquídeas, las variedades híbridas se crían constantemente para que sean fáciles de cultivar y la mayoría se crían desde el principio en lugar de cogerlas de la naturaleza. Hay orquídeas para todos los gustos, desde las más básicas hasta las más raras.
"Tienes que encontrar una que te guste de verdad", dice Rogers. "Si a alguien le gusta una orquídea, normalmente puede cultivarla muy bien: va a por ella. Cuanto más te adentres en ella, más te cautivará".
Para más inspiración sobre jardines, lea "Ideas para plantar" en el último número de la revista Luxury Portfolio.